I.U.P.M.A
autores
wilmer Cazorla
Marife Monasterio
Leandro Limpio
Antes
de comenzar conviene recordar el uso del mouse en el AutoCad.
Otras
cosas a tener en cuenta. El estado del cursor.
CURSOR
FUERA DE COMANDO
CURSOR CON COMANDO ACTIVADO
CURSOR
PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO
IMPORTANTE USO DE TECLAS
Tecla
“Esq”: salgo de comando.
Tecla
“Supr” o “Del”: borrar objetos.
Tecla
“F8”: para dibujar líneas rectas
de 180º y 90º o en cualquier dirección.
Tecla
“F3”: herramienta de REFERENCIA.
Mientras tenga esta herramienta activada, aparecerá recuadros naranjas para
iniciar nuevas líneas o acotar con precisión.
Iconos o comandos de AutoCAD
y sus funciones
HERRAMIENTAS
PRINCIPALES DE LA BARRA “DIBUJO”
Línea: Sirve
para dibujar líneas por separado. (Como objetos independientes uno del otro).
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta cualquier sitio
del plano, Iniciamos la línea con Izq.,
orientamos la dirección, escribimos la longitud de la línea (ej. 2.00 + ENTER)
(esto se puede realizar una sola vez o de
forma sucesiva, dependiendo de la figura a crear) y confirmo con Der.
Polilinea: Comando
que sirve para trazar líneas sucesivamente, a diferencia del comando “LINEA”,
el resultado que se obtiene es un objeto y no líneas separadas.
Además sirve para hacer contornos.
Modo de uso: Igual
que el comando LINEA.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta
cualquier sitio del plano, Iniciamos el cuadrado con
Izq., y escribimos las dos medidas de los lados (horizontal y vertical).
Se escribe de la siguiente forma: “@0.15, 0.15” y presionamos ENTER.
De esta forma realizamos un cuadrado 15 cm x 15 cm.
Es
importante aclarar, que el primer 0.15 es la longitud de los lados horizontales
del cuadrado, y el segundo 0.15 es la longitud de los lados verticales del
cuadrado.
Arco: Con esta opción se podrá crear
arcos, curvas, proyecciones, etc.
Modo
de uso: Seleccionamos el
comando, vamos hasta cualquier sitio del plano, Iniciamos el primer punto del
arco con Izq., orientamos la dirección y punto
final del arco con Izq., y movemos el cursor
verticalmente para realizar su curvatura con Izq.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta
cualquier sitio del plano, Iniciamos el centro del circulo con Izq., escribimos el radio del circulo (Ej. 10.00m y
presionamos ENTER. De esta manera obtenemos un circulo de 20m de diámetro.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta
cualquier sitio del plano, Iniciamos uno de sus lados de la elipse con Izq., finalizamos el otro lado de la elipse con Izq.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, vamos hasta
cualquier sitio del plano.
Iniciamos el cuadro de texto con Izq., le damos el tamaño con el cursor, y finalizamos
el tamaño del cuadro con Izq.
Ahora nos aparecerá el cuadro fijo para
comenzar a escribir. Para finalizar hacemos clic Izq.
fuera del cuadro.
·
HERRAMIENTAS
PRINCIPALES DE LA BARRA “MODIFICAR”
Modo de uso: Seleccionamos el comando, ubicamos el cursor en el
objeto a borrar, y lo seleccionamos con Izq. Una
vez seleccionado, confirmamos con Der.
Otra
manera de borrar es seleccionando “fuera de comando” el dibujo y presionamos la
tecla “Supr” o “Del”

Modo de uso: Seleccionamos el comando, con el cursos
vamos hasta el objeto para copiar o seleccionamos en forma de cuadro para mas
de un objeto. (La selección de grupo de objetos se inicia y finaliza con Izq., de lo contrario se selecciona con Izq, y se confirma con Der.)
Después de seleccionar el objeto, confirmamos
con Der. , hacemos
clic Izq.
cerca del grupo u objeto seleccionado, desplazamos el cursor hacia el nuevo
sitio donde elegimos el destino de la copia, y finalizamos con clic Izq.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el
cursor al objeto o texto a espejar. Seleccionamos con Izq. el objeto o grupo de objetos.
Confirmamos con Der.
Ahora volvemos hacer clic con Izq.
ahora desplazando el cursor elegimos la nueva posición simétrica del objeto,
luego hacemos clic con Izq. nuevamente y
confirmamos con Der.

Modo de uso: Seleccionamos el comando, escribimos la
distancia entre la línea existente y la nueva a proyectar de la siguiente
manera: Ej. “2.00 + ENTER”
Con esto aclaramos q la distancia será de dos
metros. Ahora el cursor esta en estado de “selección” en forma de cuadrado,
seleccionamos la línea q elegimos como referencia con Izq.
Y desplazamos el cursos hacia la dirección de la nueva línea. Terminamos y
creamos la nueva línea con Izq.
(En
el caso de que tracemos líneas paralelas sucesivamente, continuamos repitiendo
la selección y la orientación.)
Modo de uso: Igual
al comando “copiar”, con la diferencia de q no copiara ningún objeto, solo lo
correrá del sitio original.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, llevamos el
cursos hacia el objeto a girar. Seleccionamos con Izq.
el objeto o grupo de objetos. Confirmamos con Der. Clic Izq. Y desplazando el cursor le damos el giro.
(también podemos escribir cuanto lo queremos girar, por ejemplo, en el caso de
querer girarlo a 45º, se escribiría “45+ENTER”, y con eso finalizaríamos el
giro o de lo contrario finalizaríamos el giro con Izq.).
Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que tomamos como “referencia”,
hacemos clic Der.
para confirmar en cualquier punto del plano, y clic Izq.
en la línea a recortar.
(se
pueden tomar mas de una línea como referencia y recortar mas de una línea en el
mismo momento).

Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en la línea que elegimos como referencia para
“alargar” a la otra línea, confirmo con Der. Y a continuación hacemos clic Izq. en la otra línea a alargar, y
confirmamos nuevamente con Der.
(Ej, un rectángulo hecho con el comando
“rectángulo”, es un objeto, si aplicamos el objeto “descomponer” en el, este
rectángulo se convertirá en cuatro simples líneas).
Modo de uso: Seleccionamos el comando, seleccionamos el
objeto con Izq. y confirmamos la descomposición
con Der.
HERRAMIENTAS
PRINCIPALES DE LA BARRA “ACOTAR”
Antes de acotar cualquier objeto, debemos
asegurarnos de tener activado el “F3” (REFERENCIA), con este comando activado
podremos lanzar cotas con exactitud.

Otra forma de hacer esto es yendo al a barra
de herramientas, haciendo clic en “acotar” y luego en “estilo de cota”
Modo de uso: Seleccionamos el comando, y con clic Izq. seleccionamos las dos extremidades de la línea a
acotar. Moviendo el cursor podemos
elegir la distancia de separación de la cota hacia la línea a acotar.
Confirmamos con Der.
(otra
forma de hacerlo seria darle la dirección
de la cota con el cursor, y escribiendo la distancia de la misma, (Ej.
0.80+ENTER) así obtendremos la cota separada a 80cm de la línea a acotar.)
Modo de uso: Igual
a la acotación “Lineal”
Modo de uso: Seleccionamos el comando, hacemos clic Izq. en el circulo, elegimos la posición de la cota
desplazando el mause, y terminamos la cota con Izq.
Modo de uso:
Igual q el comando “Radio”.
Modo de uso: Seleccionamos el comando, y a
continuación seleccionamos las dos líneas q forman el ángulo con clic Izq. desplazando el mouse para elegir la distancia
entre el ángulo y la cota, y finalizamos la cota con Izq.